Arajet ofrece vuelos baratos a República Dominicana

Redacción EVL

En los próximos meses, viajar a República Dominicana desde Estados Unidos será más fácil y económico gracias a las nuevas rutas de Arajet, la aerolínea bandera del país caribeño. Según informó la revista Condé Nast Traveler, la línea aérea ofrecerá vuelos directos desde Nueva York y Miami con precios más accesibles que los actuales.

A partir del 16 de junio de 2025, Arajet operará cuatro vuelos semanales entre el Aeropuerto Internacional de Newark Liberty (EWR) y el Aeropuerto Internacional Las Américas de Santo Domingo (SDQ), con tarifas desde $262 ida y vuelta. Además, desde el hub en República Dominicana, los pasajeros podrán conectar con 24 destinos en Aruba, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México y otros países de la región.

Pero esta no será la única novedad. Arajet también iniciará vuelos directos entre Miami (MIA) y Santo Domingo el 11 de abril, y desde Miami a Punta Cana (PUJ) el 13 de junio. Asimismo, la aerolínea añadirá una ruta entre San Juan, Puerto Rico (SJU) y Santo Domingo el 4 de junio. Los vuelos desde Miami y San Juan a la capital dominicana operarán cuatro veces por semana, mientras que la ruta Miami-Punta Cana tendrá seis frecuencias semanales. En cuanto a precios, la aerolínea ofrecerá boletos de ida desde solo $84.

Según datos de la plataforma de viajes Hopper, los precios promedio de los vuelos al Caribe en marzo y abril rondan los $424 por un boleto ida y vuelta. En este contexto, las tarifas de Arajet podrían representar un ahorro considerable para los viajeros.

El CEO y fundador de Arajet, Víctor Pacheco, destacó en un comunicado la importancia de estas nuevas rutas para fomentar el turismo en la región:

“Arajet está emocionado de dar la bienvenida a turistas estadounidenses y a la diáspora con tarifas bajas para viajar a República Dominicana y a más de 20 destinos emocionantes. Estas rutas facilitarán que más viajeros descubran nuestro país y se conecten con otras islas del Caribe, así como con Centro y Sudamérica”, afirmó Pacheco.

La expansión de Arajet en EE.UU. se produce tras la firma del acuerdo de Cielos Abiertos entre Estados Unidos y República Dominicana en agosto pasado. Este acuerdo permite a las aerolíneas dominicanas operar vuelos sin restricciones hacia cualquier ciudad estadounidense, lo que amplía la competencia en el mercado. Actualmente, aerolíneas como United Airlines, JetBlue y Delta también ofrecen vuelos directos desde Nueva York a República Dominicana, pero la llegada de Arajet podría generar una reducción en los precios.

El congresista estadounidense Adriano Espaillat celebró el acuerdo de Cielos Abiertos, asegurando que traerá beneficios a los viajeros:

“Este acuerdo pro-consumidor ofrecerá más opciones de vuelos y tarifas más bajas entre EE.UU. y RD. Además, impulsará el turismo y el crecimiento económico en ambas naciones. Lo más importante es que permitirá a más familias dominicanas en EE.UU. viajar a su país y visitar a sus seres queridos a precios asequibles”, declaró Espaillat.

Arajet, fundada en 2022, sigue el modelo de aerolíneas de bajo costo y permite a los pasajeros elegir entre tres paquetes de tarifas: Smart, Comfort y Extra. Servicios adicionales como mayor espacio para las piernas, equipaje facturado y embarque prioritario tienen costos extra. Por ejemplo, el precio del equipaje de mano comienza en $39.99 si se compra con anticipación.

Con esta expansión, Arajet se posiciona como una de las opciones más económicas para viajar entre EE.UU. y el Caribe, ofreciendo alternativas accesibles a turistas y a la diáspora dominicana que desea regresar a casa.