Redacción EVL
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido una alerta de viaje de nivel II para las Islas Turcas y Caicos, recomendando a sus ciudadanos ejercer mayor precaución debido al incremento de la delincuencia en el destino caribeño.
La advertencia señala que Providenciales, la isla más desarrollada y turística del archipiélago, es el área con mayor incidencia delictiva. Aunque no se han detallado casos específicos de violencia contra visitantes extranjeros, las autoridades instan a los viajeros a tomar medidas de seguridad adicionales.
Riesgos y medidas de precaución
Además del tema de seguridad, el comunicado recalca la rigurosa legislación del territorio en materia de armas y municiones, una de las más estrictas de la región. Según el aviso, los viajeros que ingresen al país con cualquier tipo de arma de fuego o incluso una sola bala, aunque sea por error, pueden enfrentar graves consecuencias legales.
“Algunos ciudadanos estadounidenses han sido detenidos durante semanas o incluso meses tras encontrarse balas en su equipaje. Los infractores pueden ser condenados hasta a 12 años de prisión”, advierte el Departamento de Estado.
Asimismo, se menciona que las fuerzas policiales locales podrían tener recursos limitados para la investigación de delitos, lo que podría afectar la resolución de incidentes en caso de que los turistas sean víctimas de algún crimen.
Para minimizar riesgos, las autoridades recomiendan:
- Evitar caminar solos, especialmente de noche
- No abrir la puerta del hotel a desconocidos
- No resistirse en caso de intento de robo
- Revisar el equipaje antes de viajar para asegurarse de no llevar municiones o armas
- Inscribirse en el Programa de Inscripción de Viajero Inteligente (STEP) para recibir alertas y asistencia en caso de emergencia
- Contratar un seguro de viaje que incluya cobertura médica y evacuación
Destino paradisíaco, pero sin representación diplomática
A pesar de la advertencia, las Islas Turcas y Caicos siguen siendo uno de los destinos más cotizados del Caribe, famosos por sus playas de arena blanca, aguas turquesa y arrecifes de coral. Sin embargo, los ciudadanos estadounidenses deben tener en cuenta que el archipiélago no cuenta con una embajada o consulado de EE.UU., por lo que los servicios consulares son gestionados desde Nassau, Bahamas.
¿Dónde están las Islas Turcas y Caicos?
Este territorio británico de ultramar está ubicado en el Caribe occidental, al sureste de las Bahamas y al norte de Haití y República Dominicana. El archipiélago está compuesto por 40 islas y cayos, aunque solo ocho están habitados. Su capital es Cockburn Town, en la isla de Gran Turca.
La principal puerta de entrada es el Aeropuerto Internacional de Providenciales (PLS), con vuelos directos desde varias ciudades de Estados Unidos, Canadá y el Caribe. Aerolíneas como American Airlines, Delta, JetBlue, United y Air Canada operan rutas hacia este destino. También es posible llegar en crucero, aunque el turismo de este tipo es más reducido en comparación con otros puntos del Caribe.
Si bien Turcas y Caicos sigue siendo un destino de ensueño para los amantes del sol y la playa, la advertencia de viaje resalta la importancia de viajar informados y tomar precauciones para disfrutar de una experiencia segura.