¿Pueden los estadounidenses viajar a Cuba en 2025?

Redacción EVL

A pesar de que Cuba se encuentra a solo 150 kilómetros al sur de Florida, todavía persiste la idea equivocada de que los ciudadanos estadounidenses no pueden viajar a la isla. Sin embargo, viajar a Cuba desde Estados Unidos es completamente legal, siempre que se cumplan ciertas condiciones. Si estás considerando una visita, esto es todo lo que necesitas saber para hacerlo de manera segura y legal, tal como recomienda la revista especializada en turismo Condé Nast Traveler.

¿Por qué hay confusión sobre viajar a Cuba?

Durante décadas, las restricciones impuestas por el Gobierno estadounidense crearon la percepción de que Cuba era un destino prohibido. Aunque el turismo como tal no está permitido oficialmente por la ley de EE.UU., existen 12 categorías legales de viaje bajo las cuales los estadounidenses pueden visitar la isla. La más común y flexible de todas es la llamada “apoyo al pueblo cubano”.

¿Cómo funciona esto en la práctica?

Al comprar tu boleto aéreo a Cuba, simplemente seleccionas una de las 12 categorías autorizadas en un formulario online. Con elegir “apoyo al pueblo cubano” es suficiente para cumplir con los requisitos legales.

Una vez en Cuba, lo importante es gastar tu dinero en negocios privados y no en empresas controladas por el Gobierno cubano. Esto incluye casas particulares (alojamientos familiares), paladares (restaurantes privados), cafés independientes y tours gestionados por locales. Este tipo de experiencias, además de ser legales, son más auténticas y enriquecedoras.

¿Y si quiero quedarme en un hotel?

Sí, es posible, pero depende del tipo de viaje. Si entras bajo la categoría de “actividades educativas”, puedes hospedarte en algunos hoteles tradicionales que recientemente han sido eliminados de la lista de lugares restringidos para estadounidenses. Entre ellos destacan el Hotel Nacional de Cuba en La Habana o el Iberostar Grand Trinidad. En este caso, el viaje debe ser organizado por una agencia registrada en EE.UU.

¿Qué documentos necesito para entrar a Cuba?

Los ciudadanos estadounidenses necesitan:

  1. Pasaporte vigente
  2. E-visa o tarjeta turística, que puedes obtener a través del sitio oficial del gobierno cubano (evisacuba.cu) o mediante agencias autorizadas.
  3. Formulario D’Viajeros, el equivalente cubano a una declaración de aduanas, que se debe completar online dentro de los seis días previos al viaje. Al enviarlo, recibirás un código QR que deberás presentar tanto en el aeropuerto de salida como al llegar a Cuba.

¿Vale la pena viajar a Cuba ahora?

Sí. A pesar de los desafíos que enfrenta la isla —como la escasez de productos, la emigración y las sanciones internacionales—, hoy más que nunca hay una energía vibrante en las iniciativas privadas. Muchos cubanos han abierto sus propios negocios, y recibir turistas ayuda directamente a sus comunidades.

Si quieres descubrir un país lleno de historia, música, sabor y autenticidad, y al mismo tiempo apoyar directamente a su gente, solo asegúrate de planificar bien tu viaje, seguir las reglas establecidas y sumergirte con respeto en una cultura única.