Siete señales de alerta en un hotel

Redacción EVL

Reservar un hotel puede ser una apuesta arriesgada, si no prestas atención a ciertos detalles. Desde habitaciones sucias hasta tarifas ocultas, hay muchas señales que pueden indicar que un alojamiento no es lo que promete.

Según un reporte de Yahoo Life, aunque las fotos y descripciones en línea pueden parecer atractivas, los expertos en hotelería advierten que es fundamental analizar ciertos aspectos antes de confirmar una reserva. Profesores, consultores y especialistas del sector señalan que muchas veces las señales de alerta están ahí, solo hay que saber reconocerlas.

Para John E. DiScala, fundador del sitio JohnnyJet.com, incluso una simple búsqueda en Internet puede ser engañosa si no se hace con precaución. “Nunca hagas clic en el primer anuncio que aparezca en Google al buscar un hotel, ya que muchas veces son estafas”, advierte.

A continuación, te mostramos los principales factores a los que debes prestar atención para evitar una mala experiencia en tu próxima estadía.

1. Sitios web de reservas sospechosos

David Eisen, vicepresidente y editor en jefe de Hotels Magazine, recomienda revisar cuidadosamente el sitio de reservas antes de ingresar los datos de pago. Es fundamental verificar la ortografía del nombre del hotel y la dirección web para evitar caer en fraudes.

“Algunos sitios falsos cambian sutilmente el nombre del hotel o la dirección web para engañar a los usuarios”, explica.

2. Opiniones sospechosas

Las reseñas pueden decir mucho sobre un hotel, pero no basta con ver la calificación general.

Mychal Milian, profesor de hotelería en la Florida International University, desconfía si un hotel solo tiene reseñas extremadamente positivas, no tiene comentarios recientes o no responde a las críticas.

Recep “Richie” Karaburun, profesor de la Universidad de Nueva York, analiza cuántas reseñas negativas hay y si revelan problemas recurrentes. También revisa quejas sobre factores externos, como ruido del tráfico o construcciones cercanas, que el hotel no puede controlar.

Susan Barry, presidenta de Hive Marketing, observa cómo el hotel responde a los comentarios: “Si solo responden a los aspectos positivos de una crítica mixta, significa que no te tomarán en serio si surge un problema”, subraya.

3. Fotos irreales

Si las fotos del hotel parecen demasiado genéricas, borrosas o poco profesionales, es una señal de alerta, advierte Milian. Un buen hotel debería mostrar imágenes reales de su interior, fachada y amenidades.

Chekitan S. Dev, profesor en la Universidad de Cornell, recomienda buscar fotos en reseñas o artículos para confirmar que coinciden con las del sitio web del hotel.

4. Precios demasiado buenos para ser verdad

Si encuentras una oferta increíblemente barata, haz una pausa antes de reservar. Milian señala que si un hotel cuesta mucho menos que los de la zona, podría haber costos ocultos, como tarifas adicionales por WiFi, estacionamiento o servicios básicos.

“¿Dónde está la trampa? ¿Qué costos no están mostrando? ¿Cómo es la calidad del servicio?”, cuestiona.

Un precio demasiado bajo también puede indicar que el hotel está en una zona de alto crimen. Dev aconseja evitar estos lugares o asegurarse de que el hotel cuente con medidas de seguridad, como acceso restringido, seguridad 24/7 y ascensores que requieran tarjeta de habitación.

5. Lobby descuidado

La primera impresión es clave. Si el lobby está desordenado, huele demasiado a ambientador o tiene problemas evidentes de mantenimiento, es probable que el resto del hotel esté en condiciones similares, advierte Milian.

Karaburun sugiere inspeccionar el baño del lobby: “Si está limpio, es una buena señal. Si no, significa que el hotel no se preocupa por la higiene”, afirma.

6. Malas interacciones con el personal

Dev recomienda llamar al hotel antes de reservar para evaluar la cortesía y eficiencia del personal.

“Si es difícil hablar con una persona real o el personal no parece bien informado, no es una buena señal”, explica.

Una vez en el hotel, si los empleados tardan demasiado en resolver un problema, eso puede indicar un mal servicio.

“Si el aire acondicionado no funciona y nadie intenta arreglarlo rápido, es porque no pueden hacerlo. Es mejor irse”, señala Barry.

7. Habitación sucia o deteriorada

Si al entrar a la habitación notas muebles viejos, luces que no funcionan o aire acondicionado ruidoso, es posible que el mantenimiento sea deficiente, advierte Dev.

Karaburun recomienda quitar el edredón, inspeccionar el colchón y mirar debajo de la cama para comprobar la limpieza.

Si la habitación es inaceptable y no puedes cancelar la estancia, revisa la política de reembolsos antes de comprometerte con varias noches.

Definitivamente, elegir un buen hotel va más allá del precio y las fotos promocionales. Identificar estas señales de alerta antes de reservar o hacer check-in puede ahorrarte una experiencia desagradable y asegurar una estancia cómoda y segura.